Ir al contenido principal
Palabras con la letra  (A)


Abismo: Profundidad muy grande.
Abusado: Vivo, despierto. Se originó de “aguzado”.
Abyecto: Despreciable, ignominioso.
Acatar: Respetar, obedecer. Venerar, someterse.
Acceder: Consentir en lo que otro quiere.
Acotación: Apunte; intervención en un diálogo.
Adecuación: Propósito para algo.
Aditamento: Añadidura.
Aducir: Presentar o alegar pruebas, razones, etc.
Aferrarse: Agarrar fuertemente. Asir.

Albergar: Hospedar. Dar alojamiento.
Alegoría: Una cosa representa otra. Metáfora.
Allende: Más allá de, de la parte de allá.
Alma: Es el ‘libro de la vida’, en el que el viaje completo de un individuo se graba en forma de sabiduría.
Amalgamar: Unir cosas de naturaleza distinta.
Amor : El comienzo de la iluminación y la finalización de la dualidad, la carencia y la separación que percibe la personalidad. Es amor en libertad, sin ninguna atadura emocional. Es un estado mental de naturaleza dadora y creativa.
Ambages: Rodeo de palabras o circunloquio.
Ambivalente: Que tiene dos valores diferentes.
Amnesia: Trastornos de la memoria. Olvido total o parcial.
Analfabeta: Que no sabe leer ni escribir.
Antelación: Anticipación con que sucede una cosa.
Antítesis: Oposición de dos juicios o afirmaciones.
Aplazar: Demorar, posponer, suspender.
Arquetipo: Dechado, ejemplar, modelo.
Ascensión: El total  florecimiento de la mente, lo que resulta en una libertad absoluta sobre todos los planos de existencia.
Asilo: Refugio, amparo, retiro.
Asomo: Señal, amago. Indicio, sospecha.
Aspaviento: Demostración excesiva de admiración.
Ataque: Acometida, impugnación, disputa.
Atar: Unir. Amarrar, ligar, encadenar.
Aterrar: Llenar de tierra. Enterrar. Causar terror.
Autista: Predominio de la vida interior. Desapego de la realidad.
¡Ay!: Expresión de dolor. Lamento.
Ayes: Plural de ay.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diccionario Digital

¿Qué es un diccionario digital ? Un diccionario electrónico supera la capacidad informativa del diccionario en soporte tradicional y, por supuesto, de los diccionarios digitales o de los diccionarios incluidos en los procesadores de texto. El diccionario electrónico es, en las versiones actuales, una aplicación informática que integra una base de datos léxica que puede ser muy rica en formatos (texto, imagen, sonido o vídeo) y contenidos, con un conjunto de herramientas para su consulta, visualización en un entorno atractivo y de fácil utilización, e, incluso, impresión en papel . Desde el punto de vista de los usuarios, el diccionario electrónico permite una consulta más rápida y flexible de la información, ocupa menos espacio y es totalmente accesible desde cualquier ordenador y en cualquier momento y lugar (PCP 1998). Sin embargo, a pesar de todos los cambios, es indudable que sigue manteniendo su naturaleza original de obra de consulta y resolución de dudas. Lo que no está...
Palabras con la letra (B) BALADA  Composición poética dividida en estrofas iguales, generalmente destinada a cantar leyendas sentimentales y tradiciones populares; su origen es cierto tipo de poemas líricos franceses medievales.  BAQUIO  Pie de la poesía griega y latina compuesto por la primera sílaba breve seguida de dos largas. BARBARISMO  Falta ortográfica o en la pronunciación de una palabra BARDO  Poeta. Origen en los antiguos celtas. BARROCO  (Del francés "baroque": exagerado) Movimiento cultural, artístico y literario de finales del S.XVI y todo el S. XVII. BARROQUISMO  Estilo farragoso y recargado. Por extensión, mal gusto. BATOLOGÍA Pleonasmo. Inclusión en una frase de palabras que significan lo mismo o que están implícitas. Por ej. Subir arriba. BERNARDINA  Palabra jactanciosa dicha con arrogancia cuyo fin es engañar  BIBLIOGRAFÍA  Colección de libros que hacen referencia a un tema o a un autor. Por ej....