Ir al contenido principal
Palabras con la letra (B)


BALADA 
Composición poética dividida en estrofas iguales, generalmente destinada a cantar leyendas sentimentales y tradiciones populares; su origen es cierto tipo de poemas líricos franceses medievales. 
BAQUIO 
Pie de la poesía griega y latina compuesto por la primera sílaba breve seguida de dos largas.
BARBARISMO 
Falta ortográfica o en la pronunciación de una palabra
BARDO 
Poeta. Origen en los antiguos celtas.
BARROCO (Del francés "baroque": exagerado)
Movimiento cultural, artístico y literario de finales del S.XVI y todo el S. XVII.
BARROQUISMO 
Estilo farragoso y recargado. Por extensión, mal gusto.
BATOLOGÍA
Pleonasmo. Inclusión en una frase de palabras que significan lo mismo o que están implícitas. Por ej. Subir arriba.
BERNARDINA 
Palabra jactanciosa dicha con arrogancia cuyo fin es engañar 
BIBLIOGRAFÍA 
Colección de libros que hacen referencia a un tema o a un autor. Por ej. Bibliografía de autores peruanos.
BIOGRAFÍA 
Narración de los acontecimientos que le han sucedido a una persona. Por ej. Biografía de Ricardo Palma
BIOPIC (Del inglés "biographical picture")
En cine, género que tiene por objeto escenificar la biografía de un personaje famoso, o parte de ella, mediante un argumento verídico.
BISÍLABOS 
Versos compuestos de dos sílabas métricas, poco frecuentes en la literatura española, aunque utilizados en la época del Romanticismo.
BOHEMIA 
Vida que se lleva prescindiendo de las convenciones sociales, generalmente por dedicación al arte o a la literatura. 
BORDÓN 
Verso quebrado repetido al final de cada estrofa.
BRAQUILOGÍA 
Expresión elíptica que sugiere una situación distinta. 
BUSTRÓFEDON 
Forma de escritura de manuscritos que va de izquierda a derecha y de derecha a izquierda en líneas alternas, como arando un campo. Tiene la particularidad de que en las líneas que empiezan por la izquierda no se invierten las letras y por tanto no se puede considerar que es una escritura en espejo. 

Comentarios

  1. Jhon Toscano ; Muy bien el trabajo realizado

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Falta un poco mas de informacion
    Mishell Cajo v: 3ro D

    ResponderEliminar
  4. EXCELENTE TRABAJO ¡FELICITACIONES! AUNQUE FALTA UN POQUITO DE INFORMACION MUCHACHOS

    ResponderEliminar
  5. Toaquiza Brayan
    Muy Bien Hecho compañeros y compañera ☺

    ResponderEliminar
  6. muy bien muchachos perfecto el trabajo

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Bryan Cumiña
    Bien!! ���� palabras nuevas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diccionario Digital

¿Qué es un diccionario digital ? Un diccionario electrónico supera la capacidad informativa del diccionario en soporte tradicional y, por supuesto, de los diccionarios digitales o de los diccionarios incluidos en los procesadores de texto. El diccionario electrónico es, en las versiones actuales, una aplicación informática que integra una base de datos léxica que puede ser muy rica en formatos (texto, imagen, sonido o vídeo) y contenidos, con un conjunto de herramientas para su consulta, visualización en un entorno atractivo y de fácil utilización, e, incluso, impresión en papel . Desde el punto de vista de los usuarios, el diccionario electrónico permite una consulta más rápida y flexible de la información, ocupa menos espacio y es totalmente accesible desde cualquier ordenador y en cualquier momento y lugar (PCP 1998). Sin embargo, a pesar de todos los cambios, es indudable que sigue manteniendo su naturaleza original de obra de consulta y resolución de dudas. Lo que no está...
Palabras con la letra  (A) Abismo : Profundidad muy grande. Abusado : Vivo, despierto. Se originó de “aguzado”. Abyecto : Despreciable, ignominioso. Acatar : Respetar, obedecer. Venerar, someterse. Acceder : Consentir en lo que otro quiere. Acotación : Apunte; intervención en un diálogo. Adecuación : Propósito para algo. Aditamento : Añadidura. Aducir : Presentar o alegar pruebas, razones, etc. Aferrarse : Agarrar fuertemente. Asir. Albergar : Hospedar. Dar alojamiento. Alegoría : Una cosa representa otra. Metáfora. Allende : Más allá de, de la parte de allá. Alma : Es el ‘libro de la vida’, en el que el viaje completo de un individuo se graba en forma de sabiduría. Amalgamar : Unir cosas de naturaleza distinta. Amor  : El comienzo de la iluminación y la finalización de la dualidad, la carencia y la separación que percibe la personalidad. Es amor en libertad, sin ninguna atadura emocional. Es un estado mental de naturaleza dadora y creativa. Ambages : Rodeo de palab...